21 Febrero 2025

A medida que Ucrania entra en el cuarto año de la invasión a gran escala rusa, las embarazadas, especialmente las que viven más cerca de las zonas de primera línea, siguen enfrentando las consecuencias de la guerra. 

Una iniciativa que marcará una diferencia importante es la de las salas de maternidad a prueba de bombas. 

El UNFPA, la agencia de la @ONU_es para la salud sexual y reproductiva, está apoyando la construcción de nuevas unidades subterráneas reforzadas para maternidad y recién nacidos. Estas unidades especializadas, diseñadas dentro de un refugio antibombas, garantizarán que las mujeres den a luz en condiciones más seguras a pesar de los ataques.

8 Billion
Un recién nacido en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Centro Regional Perinatal de Járkov.

La necesidad es urgente. La tasa nacional de nacimientos prematuros en Ucrania es del 6 %, según datos de 2023, y es aún mayor en las zonas más próximas a los combates. La tasa más alta se encuentra en Jersón, donde el 11,8 % de los bebés nacieron prematuramente; casi el doble del promedio nacional.

La región de Jersón también tiene la tasa de mortinatalidad más alta de Ucrania. Se cree que el estrés de la guerra contribuye a estos devastadores resultados de salud para las mujeres embarazadas y sus familias.

"Estamos en una ciudad fronteriza, y aquí el estrés es la causa más común de parto prematuro", afirma la Dra. Ustymenko, quien trabaja en la sala de maternidad del Centro Regional Perinatal de Járkov.

8 Billion
La Dra. Ustymenko cuida a las mujeres embarazadas afectadas por el estrés.
8 Billion
El Centro Perinatal de la ciudad de Jersón fue atacado por bombardeos tres veces y ahora es reconstruido bajo tierra.

Afortunadamente, algo de alivio está por venir. En la actualidad se trabaja en dos unidades subterráneas especializadas de maternidad y recién nacidos: el Centro Perinatal de la ciudad de Jersón y el Centro Perinatal Regional de Járkov. Estas unidades serán las primeras de su tipo en Ucrania.

8 Billion
A pesar de los peligros de trabajar tan cerca de la línea del frente, los trabajadores de la salud en el hospital de maternidad de Jersón han optado por permanecer durante toda la guerra, para proporcionar servicios vitales.
8 Billion
La Dra. Tomchenko ha trabajado como obstetra-ginecóloga en Jersón por más de 37 años.
8 Billion
"Cuando las embarazadas vienen a vernos para un chequeo, lo primero que hacemos es ofrecerles reubicarlas en una región más segura. Nos preocupamos mucho por nuestros pacientes; pero las mujeres se niegan, diciendo: ‘Confiamos en ustedes y queremos quedarnos en casa’”. –Dra. Tomchenko
8 Billion
Alyona se prepara para dar a luz en el Centro Regional Perinatal de Járkov. “Hace once años di a luz a mi hija aquí, y ahora he regresado a esta sala de maternidad para mi hijo”, dice. “Regresé al mismo médico y al mismo hospital”.
8 Billion
"No importa lo difíciles que sean los tiempos en Járkov, no quiero irme", dice Olena, que está embarazada de su tercer hijo. “Gracias a nuestros médicos que se han quedado, están haciendo todo lo posible para luchar por nuestro futuro”.
8 Billion
"Es aterrador cuando golpean las explosiones porque, ante todo, temes por la vida que crece dentro de ti. En cada habitación del hospital, tenemos un plan de evacuación y señales sobre cómo llegar al refugio, así que si llega el peligro, podemos llegar rápidamente". –Olena

Desde el inicio de la invasión a gran escala, Járkov ha sufrido implacables bombardeos y ataques con cohetes. La nueva unidad garantizará que cuando las mujeres entren en labor de parto, estén alojadas en una sala que les brinde protección, eliminando la necesidad de reubicarse durante el parto si se produjera un ataque. 

Járkov está situado a solo 30 km de la zona de primera línea, por lo que el sótano del centro perinatal ha servido con frecuencia como refugio antibombas para los residentes, así como para el personal y las pacientes. Al comienzo de la guerra, 150 personas se refugiaron allí durante tres meses para sobrevivir a los bombardeos.

Sin embargo, aunque de hecho ha salvado vidas, el espacio no ha sido renovado desde que fue creado. La nueva construcción será adecuada para su propósito, de modo que toda la gama de servicios perinatales se pueda llevar a cabo exactamente de la misma manera que en la unidad actual sobre el suelo, proporcionando así tanto la comodidad como el apoyo especializado que necesitan las mujeres embarazadas y los recién nacidos.

Natalia con su recién nacido Mykyta en el Centro Regional Perinatal de Járkov.
“Los embarazos difíciles y el parto no nos asustan, ni siquiera ahora, en tiempos de guerra”, dice O
Mykyta en la unidad postnatal del centro de Járkov.

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X