© UNFPA Chad/Eric Djepatarlemgoto

Las parteras: críticas en todas las crisis

05 de mayo de 2025

Mundial

Cuando golpean las crisis y se quiebran los sistemas, las parteras dicen presente.

A menudo las parteras son las primeras (y las únicas) que prestan atención vital a las embarazadas y sus recién nacidos durante una crisis, y llegan a estas en las zonas más peligrosas o remotas.

Las crisis no detienen los nacimientos, como tampoco detienen la necesidad de anticonceptivos, de chequeos prenatales ni de atención obstétrica de emergencia. Por el contrario, las crisis intensifican estas necesidades y ponen de relieve el papel crítico de las parteras.

Las mujeres tienen el doble de probabilidades de morir durante el embarazo o el parto en situaciones de crisis porque se bloquea el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad. Sin embargo, las parteras siguen prestando servicios con recursos limitados y con un valor extraordinario.

El tema del Día Internacional de la Partera de este año, "Las parteras: críticas en todas las crisis", las honra como piedra angular de la respuesta de emergencia.

Sin embargo, incluso cuando cubren las necesidades de terceros, con suma frecuencia las parteras se quedan atrás. Hay una escasez mundial de casi 1 millón de parteras, y ahora los drásticos recortes a la financiación humanitaria y la asistencia para el desarrollo harán que se amplíe esta brecha. La infraestructura insuficiente, los bajos salarios, los suministros inadecuados y las amenazas a la seguridad personal son barreras de larga data.

Para hacer frente a estos desafíos nuevos y constantes, el UNFPA, en colaboración con la  Confederación Internacional de Parteras, el UNICEF, Jhpiego, la Organización Mundial de la Salud y otros asociados mundiales, ha puesto en marcha un  Acelerador de Parteras para fortalecer la educación, el liderazgo y el despliegue en más de 125 países.

La realidad es patente: las parteras pueden prestar el 90 % de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, incluso en entornos humanitarios. Lograr la cobertura universal de la atención prestada por las parteras podría salvar más de 4,3 millones de vidas cada año para 2035. 

La construcción de un futuro mejor para las mujeres en crisis comienza con el apoyo a las parteras, donde y cuando más se necesiten.

Utilizamos cookies y otros identificadores para mejorar su experiencia en línea. Al utilizar nuestro sitio web usted acepta esta práctica, consulte nuestra política de cookies.

X